Cómo Organizar tu Semana como Emprendedor Inteligente
Gestionar la agenda resulta fundamental para un emprendedor porque uno de los peligros más graves es verse desbordado. “Cuando trabajas por cuenta propia tiendes a no ponerte horarios y más ...
Establece un horario.
Si realizas tu trabajo desde una oficina externa, esta idea resulta más sencilla de llevar a cabo. Sin embargo, si trabajas desde casa, es esencial que fijes un horario estricto y te esfuerces por cumplirlo, ya que la tendencia es estar a disposición constantemente. Esto no es viable.
Deja espacio en tu agenda para ti.
Para alguien que trabaja por cuenta propia, la planificación abarca tanto lo personal como lo laboral. Es crucial seguir un calendario riguroso, donde registres todas las actividades que debes realizar durante la semana, pero también debes asegurarte de dedicar tiempo a asuntos personales y, preferiblemente, reservar espacios específicos para disfrutar de un pasatiempo o actividad que te brinde satisfacción y motivación. "El cuidado de uno mismo es esencial, así que así como planificas una reunión laboral, es fundamental organizar encuentros personales o incluso momentos para ti, donde puedas reflexionar y meditar sobre tus inquietudes", enfatiza Enrique Carvajal, docente en la escuela de negocios EAE y director general de Sizet Experience.
Consigue un cuaderno de tareas.
Aparte de tu agenda, en la cual anotarás los aspectos más significativos de la semana, crea un cuaderno de tareas donde diariamente registres las actividades que necesitas realizar, como llamadas, el proyecto que debes elaborar, los correos que tienes que enviar, etc. Al final del día, revisa lo que has completado y haz uno nuevo para la jornada siguiente. Puede ser una lista escrita a mano o tus anotaciones en un dispositivo móvil. Lo esencial es convertir esta revisión diaria en un hábito que, al cumplirlo, resulta muy gratificante.
Y un cuaderno de seguimiento.
Carvajal sugiere también tener un cuaderno para llevar un control de todas tus reuniones. "Registra en él, la fecha, la hora, los asistentes, el lugar, las conclusiones, detalles. . . Es decir, todo lo que esté relacionado con la reunión para evitar malentendidos en el futuro, ya que a menudo estás involucrado en tantas situaciones que es muy fácil cometer errores", explica.
Prioriza tus actividades.
Crea un cuadro donde se clasifiquen las tareas en urgentes, no urgentes, importantes y no importantes. Debes aprender a establecer prioridades, dedicando tus primeros esfuerzos a aquellas cosas que son importantes para que no se conviertan en urgentes: la preparación, las relaciones interpersonales, la planificación… Todo esto ayuda a evitar que las circunstancias se transformen en crisis.
Concentra tus viajes y reuniones.
Una forma eficaz de gestionar tu tiempo es intentar agrupar todos los viajes o reuniones que necesites realizar en un solo día, de esta manera puedes aprovechar las sinergias y los tiempos libres para dedicarte a otras actividades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario