Formar un equipo de calidad puede ser un desafío, pero
estos cinco miembros son cruciales para que tengas éxito.
niciar un negocio puede ser un proceso largo y
desafiante. Como corredor de bienes raíces, veo a empresas que abren
regularmente. Observar a estas nuevas compañías me ha permitido ver los
beneficios de una delegación de roles adecuada. Muchos dueños se sienten
ansiosos por asumir la mayor parte de las tareas comerciales, pero el modelo
del equipo de trabajo es el camino ideal cuando este se organiza correctamente.
Algunas habilidades son una ventaja, sin importar qué
tipo de negocio estés abriendo. Dado que es casi imposible hacer todo tú solo,
tener un equipo es lo mejor. Dependiendo de tu plan de negocios, podrías
contratar a tu equipo o tener socios. Diversificar las habilidades de tu equipo
es deseable, independientemente de si sus integrantes tienen un salario fijo o
un porcentaje del negocio.
1.
El gurú de los números
Una habilidad que debe de tener algún miembro de tu
equipo es la fortaleza con los números. Este individuo puede ser un contador de
oficio o alguien con sólidas habilidades de contabilidad. Además, tu negocio
necesitará a alguien que sea sabio con el dinero y entienda cómo administrar
los fondos comerciales. Los deberes de este individuo pueden incluir:
equilibrar los números del negocio, mantener registro de los impuestos y
producir informes financieros como estados de ganancias y pérdidas, así como
balances financieros.
2.
El analítico
Tener a alguien con grandes habilidades analíticas es
otro aspecto esencial. Esta persona necesita contar con la habilidad de leer y
comprender documentos complejos. Algunas de las funciones de los miembros de tu
equipo analítico incluirán la gestión del proceso de formación de tu negocio y
de la elaboración de los formularios y los contratos que se necesitan. En un
mundo ideal este integrante de tu equipo sería un abogado especializado en
negocios, lo que podría ahorrarle dinero a tu empresa en honorarios legales.
Los miembros de tu equipo dedicados a la elaboración y
análisis de documentos y los de mentalidad financiera deberán de trabajar en
estrecha colaboración. Combinar estos dos roles es una opción a considerar. Sin
embargo, si los fusionas en un solo miembro del equipo, es fundamental
confirmar que este puede cumplir con ambas funciones.
3.
El artista
El talento artístico es otra habilidad que puede
convertirse en un gran activo del equipo. La mayoría de las empresas
necesitarán de un logotipo, sitio web, folletos, posters y tarjetas de
presentación. Todo el equipo se beneficiará si uno de sus integrantes puede
diseñar estos elementos y sabe usar Photoshop u otro software de diseño
gráfico. Aunque soy fanático de que todos los miembros del equipo tengan voz,
especialmente con el diseño del logotipo, a menudo puede haber demasiadas manos
trabajando en él. Si cuentas con un miembro del equipo cuyo propósito es armar
el mejor logotipo posible, confía en él y no hagas que otros asuman este rol.
También es importante tener en cuenta que las habilidades artísticas pueden ser
fácilmente subcontratadas. Si necesitas un miembro creativo en tu equipo, puedes
buscar en línea para encontrar quien ocupe este rol.
4.
El líder tecnológico
Dado que hoy en día la tecnología prevalece en todo el
mundo, tener a un miembro del equipo con mentalidad tecnológica resulta muy
ventajoso. Las responsabilidades de esta persona pueden incluir la
configuración de las computadoras, impresoras, redes, correos electrónicos,
copias de seguridad y protección antivirus. Un problema con las computadoras,
puede hacer que tu negocio cierre. Contar con un miembro técnico interno, hará
que las cosas funcionen más temprano que tarde.
Si este integrante de tu equipo técnico puede ayudar con
el sitio web de la empresa, sería un activo adicional. Dependiendo de la
complejidad del sitio web, considera externalizar la creación inicial. Si el
diseño y la programación son muy elaborados, no es aconsejable que el miembro técnico
de tu equipo dedique tiempo a crearlo, pero una vez que esté funcionando deberá
realizar actualizaciones periódicas. Tener a alguien que sepa cómo hacer estas
actualizaciones dentro de tu equipo, te ahorrará tiempo y dinero.
5.
El vendedor
Desde el primer día necesitarás a una persona con
mentalidad de ventas como parte de tu equipo si quieres hacer crecer tu
negocio. Esta persona también puede manejar el marketing, pues el marketing y
las ventas están muy ligados. Las habilidades que este sujeto debe poseer
incluyen la capacidad de establecer contactos y prospectos. La habilidad para
relacionarse es vital para mantener a los clientes existentes. Dentro de las
responsabilidades para este rol están la prospección de nuevos clientes, la
asistencia a eventos de networking y el cierre de acuerdos.
La publicación en las redes sociales también será
responsabilidad de la posición de ventas y marketing. Teniendo en cuenta que
puede ser difícil encontrar un no propietario que esté tan dedicado a este rol
como un propietario, muchos dueños se hacen responsables de las ventas y el
marketing.
Antes de hacer oficial a tu equipo de trabajo, haz una
reunión de prueba. Asegúrate de que tu equipo trabaja bien en conjunto. En la
reunión de prueba, prepara tu agenda y apégate a ella. Si alguno de los
miembros de tu equipo se sale repetidamente del tema, esto podría ser una señal
de alerta. No querrás pasar tiempo en reuniones con alguien que se sale del
tema. A veces las personas no están de acuerdo en las reuniones simplemente por
no estar de acuerdo, y es crucial que tu equipo esté en la misma página la
mayor parte del tiempo posible. Además, aunque es una buena idea que los
miembros de tu equipo sean amigables entre sí, también es importante mantener
el profesionalismo como una prioridad.
Buena suerte al conformar a tu equipo. Recuerda dar un
paso a la vez y ser consciente de tu estilo de liderazgo. Un equipo cohesionado
y feliz es clave para un negocio exitoso y rentable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario